PRIMER FORO DE FILOSOFÍA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA FRAY JOSÉ MARÍA ARÉVALO: UN VIAJE DESDE CRISTO HASTA NUESTROS DÍAS
Noviembre 1 de 2024

De izquierda a derecha los estudiantes: Juan Sebastian Bayona,  María Alejandra Älvarez, Brayan Pérez, Juan José xxx y Yusleidy Ortiz  

 

 El ámbito educativo es uno de los pilares fundamentales para el desarrollo de cualquier comunidad, ya que las instituciones académicas tienen el poder de moldear las mentes de los jóvenes, transmitiendo no solo conocimientos, sino también valores, actitudes y habilidades críticas para la construcción de una sociedad más justa y equitativa. En este contexto, el Primer Foro de Filosofía de la Institución Educativa Fray José María Arévalo, realizado en 2024, representa un evento trascendental que busca cultivar el pensamiento crítico y reflexivo, tanto en los estudiantes como en los docentes de la región. Este foro se erige como un ejemplo de cómo las actividades académicas pueden influir en el futuro de la comunidad y ser una semilla para el desarrollo intelectual de las nuevas generaciones en el municipio de La Playa.

Contexto y Propósito: La Institución Educativa Fray José María Arévalo, con una sólida tradición educativa, organizó el Primer Foro de Filosofía con el objetivo de ofrecer a los estudiantes una plataforma para explorar las grandes preguntas de la humanidad desde una perspectiva filosófica. El evento reunió a expertos en el área de la filosofía, así como a docentes y estudiantes de diversos niveles académicos, quienes participaron activamente en debates y conferencias sobre temas trascendentales, como la ética, la libertad, la justicia, el conocimiento y la verdad. El foro fue diseñado no solo para impartir conocimientos filosóficos, sino también para fomentar la reflexión crítica y el intercambio de ideas, proporcionando un espacio de diálogo donde los participantes pudieron cuestionar y explorar cuestiones fundamentales sobre el ser humano y la sociedad.

Impacto en la Cultura Académica de la Comunidad Educativa: Uno de los principales logros del Primer Foro de Filosofía fue el impulso a la cultura académica en la Institución Educativa Fray José María Arévalo. A través de este evento, se logró que los estudiantes desarrollaran una mayor curiosidad intelectual y un pensamiento crítico que va más allá de los límites de la clase tradicional. Los jóvenes no solo se enfrentaron a temas abstractos, sino que pudieron contextualizarlos en la realidad social y política que los rodea, lo que les permitió adquirir una visión más amplia y profunda del mundo. Además, el foro promovió una mayor integración entre los docentes y los estudiantes, al proporcionar un espacio común de interacción intelectual. Los profesores, al ser parte activa del evento, pudieron compartir sus conocimientos y experiencias, enriqueciendo el ambiente académico de la institución. Este tipo de actividades fomenta un sentido de comunidad académica en la que tanto estudiantes como educadores aprenden de manera colaborativa.
Contribución a las Futuras Generaciones del Municipio de La Playa: El impacto del Primer Foro de Filosofía no se limitó solo a la institución educativa, sino que se extendió al municipio de La Playa en su conjunto. La reflexión filosófica es una herramienta poderosa para la construcción de una ciudadanía consciente y responsable. Los estudiantes que participaron en el evento no solo adquirieron herramientas intelectuales valiosas, sino que también asumieron una postura crítica frente a los problemas sociales, éticos y políticos de su entorno. Este evento, al ser el primero de su tipo, establece un precedente importante para la realización de futuras ediciones del foro, creando una tradición que puede ser heredada por las generaciones venideras. Además, al involucrar a diversos actores locales, incluidos padres de familia y miembros de la comunidad, el foro contribuyó a fortalecer los lazos entre la institución educativa y el municipio, creando un espacio para la colaboración y el intercambio de ideas. En este sentido, el foro se presenta como un medio para formar a los futuros líderes y pensadores del municipio de La Playa, quienes serán capaces de enfrentar los desafíos del mañana con una mentalidad crítica, reflexiva y ética. Así, este tipo de actividades académicas contribuyen directamente a la consolidación de una cultura de conocimiento, reflexión y participación activa que beneficiará a la comunidad en su conjunto.

Conclusiones: El Primer Foro de Filosofía de la Institución Educativa Fray José María Arévalo, realizado en 2024, representó un evento clave para el fortalecimiento de la cultura académica en la región y para la formación de jóvenes críticos y reflexivos. A través de esta iniciativa, los estudiantes no solo expandieron sus horizontes intelectuales, sino que también participaron activamente en la construcción de un libro filosófico que perdurará en el tiempo. Este abre las puertas de la filosofía a la comunidad educativa y a la población en general, se proyecta como una semilla para el futuro, promoviendo un pensamiento más profundo y consciente que sin duda tendrá un impacto positivo en las generaciones venideras del municipio de La Playa. El legado del Primer Foro de Filosofía será un motor de cambio y reflexión continua en la comunidad educativa y más allá, generando un compromiso con la educación crítica y el desarrollo de valores fundamentales como la justicia, la ética y la libertad, que son esenciales para la construcción de una sociedad más equitativa y pensante.

Palabras clave: Filosofía, cultura académica, reflexión crítica, educación, municipio de La Playa, Foro de Filosofía, generación futura.


Mg Julián Andrés Quintero Flórez, Docente de Filosofía

I.E. Colegio Fray José María Arévalo

 

                                             

                                                      REGISTRO FOTOGRÁFICO DEL EVENTO                                      

El Foro se realizó en la Casa de la Cultura  "Jesús Alonso Velásquez Claro" con una excelente participación de estudiantes y profesores del Col. Fray José María Arévalo e invitados especiales.              
Estudiantes del grado xxx             
El profesor Julián Quintero le hace entrega a don Aliro Claro Manzano, responsable de la biblioteca del colegio de un ejemplar del documento "Un viaje desde Cristo hasta nuestros días" 
El profesor Julián Quintero le hace entrega a doña Ligia Claro Ascanio - Bibliotecaria Municipal de un ejemplar del documento "Un viaje desde Cristo hasta nuestros días" 

El Foro estuvo engalanado con la música de saxofón interpretada por el joven Javier Jácome 

 

                                                                  DALE CLICK  AQUI 
                                               PARA ACCEDER AL DOCUMENTO COMPLETO
                    " REFLEXIONES FILOSÓFICAS: UN VIAJE DESDE CRISTO HASTA NUESTROS DÍAS"